Diario de Ciudad Real
No Result
View All Result
Diario de Ciudad Real
No Result
View All Result
Diario de Ciudad Real
No Result
View All Result
La Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real crea Unidad de Heridas Complejas

La Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real crea Unidad de Heridas Complejas

by Diario de Ciudad Real
Publicada: 1 noviembre 2025 09:57h

La Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real ha activado una unidad monográfica para el abordaje de heridas complejas. La Unidad de Heridas Complejas nace para unificar criterios, acelerar la cicatrización y reducir la variabilidad clínica, con especial foco en pacientes crónicos y de alta complejidad. El recurso está operativo desde hace unas semanas y cuenta con circuito propio de derivación y seguimiento entre niveles asistenciales.

La iniciativa se enmarca en la Estrategia Regional de Continuidad Asistencial del SESCAM, que persigue coordinar la atención entre Atención Primaria, el ámbito sociosanitario y el hospital. El objetivo: ganar calidad y eficiencia en procesos largos, evitar recaídas y mejorar la experiencia del paciente.

Al frente de la unidad está el enfermero José Manuel Espadas, especialista en enfermería familiar y comunitaria y experto avanzado en el cuidado de heridas acreditado por el Grupo Nacional para el Estudio y Asesoramiento en Úlceras por Presión y Heridas Crónicas (GNEAUPP). En sus primeras semanas, la consulta ha atendido a 31 pacientes con lesiones difíciles o de curso prolongado.

Atención especializada y objetivos

El nuevo dispositivo ofrece valoración experta, selección de terapias avanzadas y asesoramiento al equipo de enfermería en planta y en consultas. La meta es acelerar la cicatrización, prevenir complicaciones, manejar el dolor y elevar la calidad de vida, con indicaciones homogéneas y evaluaciones periódicas.

“Se trata de garantizar la continuidad de cuidados para evitar cambios injustificados y mantener la pauta hasta la cicatrización”, resume Espadas. La unidad actúa además como apoyo técnico a otros profesionales, de forma que las decisiones clínicas se ajusten a la evidencia y al estado real del paciente.

El valor añadido es doble: seguimiento directo del paciente y soporte experto al personal que ya realiza las curas en los distintos dispositivos asistenciales. El asesoramiento se extiende a la elección de apósitos, manejo de la humedad, control del exudado y prevención de infecciones.

Circuito de derivación y seguimiento

Cuando la herida compleja se detecta durante un ingreso, el equipo de enfermería solicita valoración. Tras la intervención, el paciente recibe un informe específico de cuidados y una cita de evolución en la consulta monográfica. En paralelo, la unidad contacta con el referente de Atención Primaria o del recurso sociosanitario para asegurar el plan de curas y el control posterior.

El circuito también funciona a la inversa: desde Atención Primaria o desde centros sociosanitarios se pueden derivar casos que precisen técnicas avanzadas, orientación diagnóstica o una revisión del plan terapéutico. El objetivo es cerrar el ciclo asistencial sin pérdidas de información ni cambios de criterio.

En este engranaje, la unidad opera como “enlace” para coordinar informes, pautas y citas, y para resolver dudas clínicas del equipo responsable del paciente en su entorno habitual.

Criterios para solicitar valoración

La supervisora de área de Enfermería, Laura Suárez-Bárcena —también acreditada por el GNEAUPP—, concreta los supuestos de derivación preferente. Los criterios incluyen evolución tórpida de la herida, necesidad de técnicas o curas avanzadas, dudas diagnósticas sobre la etiología y deterioro rápido y progresivo de la lesión o del estado clínico.

  • Evolución tórpida o estancamiento de la cicatrización.
  • Requerimiento de terapias y curas avanzadas.
  • Dudas sobre la causa de la lesión.
  • Empeoramiento rápido de la herida o del estado del paciente.

La indicación de consulta busca homogeneizar decisiones y priorizar casos en los que el impacto de una intervención experta es mayor, evitando retrasos y tratamientos ineficientes.

Abordaje integral de la herida

La unidad asume un enfoque integral. Además del lecho de la herida, valora factores que condicionan la cicatrización: estado nutricional, cambios posturales, perfusión tisular y gestión de la humedad. Este marco permite ajustar el plan de cuidados a la situación clínica y social del paciente.

“El profesional de referencia en Primaria y en el ámbito sociosanitario es determinante para conocer todos estos factores”, subraya el responsable de la consulta. La prioridad es empoderar al profesional a cargo del paciente con soporte experto cuando lo requiera y asegurar que la pauta establecida se mantiene en el tiempo.

Con este recurso, Ciudad Real suma coordinación y especialización en un problema clínico de alta prevalencia y coste. La combinación de revisión experta, protocolos comunes y seguimiento estructurado pretende recortar complicaciones, estancias y dolor, y traducirse en mejores resultados en salud.

Facebook
Whatsapp
Tags: SESCAM

Relacionado

El Gobierno regional impulsa acciones para uso seguro de IA y concienciación en ciberseguridad
Ciudad Real

El Gobierno regional impulsa acciones para uso seguro de IA y concienciación en ciberseguridad

06.11.2025

...

Blanca Fernández anuncia 665.000 euros para climatización y seguridad en la Ciudad de Matrimonios
Ciudad Real

Blanca Fernández anuncia 665.000 euros para climatización y seguridad en la Ciudad de Matrimonios

06.11.2025

...

Los encuentros Mayores con sentido comienzan en Ciudad Real y promueven el bienestar emocional
Ciudad Real

Los encuentros Mayores con sentido comienzan en Ciudad Real y promueven el bienestar emocional

06.11.2025

...

  • Sitemap noticias
  • Mapa del sitio
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Quienes somos
  • Contacto
Actualidad y Noticias de Ciudad Real

© 2025 Diario de Ciudad Real.

No Result
View All Result
  • Ciudad Real
  • Puertollano
  • Manzanares
  • Valdepeñas
  • Tomelloso
  • Socuéllamos
  • Puerto Lápice
  • Ver más

© 2025 Diario de Ciudad Real.