El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publicará el miércoles 5 de noviembre la resolución que integra más de 180 propuestas en la temporada “Primavera 2026” de la Red de Artes Escénicas y Musicales de la región. El anuncio, realizado en Cuenca por la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, se enmarcó en la presentación del Ciclo de Adviento de la Semana de Música Religiosa (SMR), que tendrá lugar del 5 al 7 de diciembre y el 20 de ese mes.
El catálogo de la Red agrupa 102 de teatro, 48 de música, 17 de danza y 16 de circo, con un peso notable de la creación regional: alrededor de un centenar de las propuestas proceden de compañías de Castilla-La Mancha. La temporada se desarrollará del 7 de enero al 30 de junio y alcanzará a 98 ayuntamientos de las cinco provincias.
Oferta y equilibrio territorial
La selección para la “Primavera 2026” refuerza la presencia del teatro como columna vertebral de la Red, complementada por música, danza y circo para cubrir públicos y formatos diversos. Este equilibrio funcional se acompaña de un impacto territorial amplio, con participación de municipios de distinto tamaño.
El reparto provincial confirmado incluye 27 ayuntamientos de Albacete, 21 de Ciudad Real, 19 de Cuenca, siete de Guadalajara y 24 de Toledo. Esta distribución permite una circulación sostenida de compañías y espectáculos por el conjunto de la región durante el primer semestre del año.
Además, la inclusión de alrededor de un centenar de compañías castellano-manchegas consolida la Red como plataforma de exhibición y dinamización para el tejido escénico y musical autonómico.
Calendario y tramitación
La resolución con el listado de propuestas se hará pública el 5 de noviembre en el Diario Oficial, paso previo a la formalización de giras y agendas locales. La operativa permitirá a los consistorios cerrar contratos y comunicación con antelación suficiente para iniciar la programación el 7 de enero.
El recorrido temporal hasta el 30 de junio facilita la agrupación por bloques y festividades, así como la itinerancia entre provincias en ventanas diferenciadas, optimizando la ocupación de espacios escénicos y la rotación de compañías.
El esquema ratifica el modelo de cooperación entre la Junta y los ayuntamientos, con la Red como instrumento para ordenar la oferta y facilitar su acceso a públicos urbanos y rurales.
Ciclo de Adviento de la SMR
En paralelo a la planificación de la Red, Cuenca acogerá el Ciclo de Adviento de la SMR con cinco citas en dos sedes patrimoniales. El 5 de diciembre, en la Biblioteca de la Merced, abrirá Wiener Kammersymphonie con “Del adviento a la navidad”.
El 6 de diciembre habrá doble propuesta: Camerata Iberia interpretará “O Gloriosa Domina” en el Museo de Cuenca y, en la Biblioteca de la Merced, Raquel Andueza & La Galanía presentarán “Ninna Nanna”.
El 7 de diciembre, Ludovice Ensemble llevará “Pesebres cantados” a la Biblioteca de la Merced. El ciclo culminará el 20 de diciembre con “Haendel, Mesías”, a cargo de la Orquesta y Coro de la SMR de Cuenca, como Concierto Extraordinario de Navidad.
Compromiso con la SMR
Durante la presentación, la Viceconsejería de Cultura y Deportes reafirmó el apoyo del Ejecutivo autonómico a la Semana de Música Religiosa. Según los datos difundidos, desde 2015 se han destinado más de 1,1 millones de euros a este proyecto cultural.
El respaldo económico y organizativo sostiene tanto el ciclo navideño como la programación principal de la SMR, y se coordina con la Red de Artes para fortalecer la presencia de la música antigua y el repertorio coral-orquestal en la oferta regional.
Con la publicación inminente de la resolución y el arranque del calendario de Adviento, la agenda cultural de fin de año enlaza con la próxima temporada escénica, que movilizará a compañías locales y nacionales por casi un centenar de municipios.



