Ciudad Real consolida su tirón turístico. La capital manchega registró en septiembre 24.425 pernoctaciones, frente a las 19.911 en 2024, un incremento del 22,7% según los últimos datos oficiales. El repunte fue destacado por el Ayuntamiento durante un encuentro provincial de destinos SICTED celebrado en la ciudad.
El gobierno municipal interpreta la subida como un respaldo a su estrategia de promoción y a la mejora de la oferta local. «Ciudad Real está viviendo un momento muy especial en materia turística», valoró la concejal de Turismo, Cristina Galán, quien atribuyó el avance al trabajo en promoción, servicios y a una programación deportiva y cultural más amplia.
Pernoctaciones al alza
El balance de septiembre refleja un salto de más de 4.500 pernoctaciones en un año. Para el área de Turismo, el dato confirma «la fortaleza del sector» y la buena acogida de la ciudad entre viajeros nacionales e internacionales. La evolución encadena así un nuevo mes positivo para un destino urbano de tamaño medio con ambición de crecer en visibilidad.
Galán situó el objetivo inmediato en «seguir consolidando a Ciudad Real como un destino urbano con identidad propia», con capacidad para atraer por su patrimonio, gastronomía, eventos y calidad de vida. El consistorio sostiene que el crecimiento no responde solo a picos puntuales, sino a una oferta que combina visitas culturales con citas deportivas y actividades de fin de semana.
El Ayuntamiento subraya el trabajo coordinado con el tejido turístico local para afianzar la tendencia. En esa mesa están alojamientos, hostelería, agentes culturales y entidades deportivas, con una agenda centrada en reforzar la promoción y mejorar la experiencia del visitante, desde la información previa al viaje hasta la estancia.
Estrategia con el sector
Entre las líneas en marcha figuran la mejora de servicios turísticos y la programación estable de eventos como palancas para elevar estancias medias y gasto por visitante. El consistorio incide en que la colaboración público-privada permite detectar con rapidez la demanda y ajustar la oferta, con el foco en fines de semana y puentes, cuando se concentra la mayor presión de reservas.
Los responsables municipales recalcan, además, la importancia de medir el impacto para orientar recursos hacia lo que mejor funciona, ya sea la promoción en mercados próximos, la actualización de contenidos digitales o la coordinación de calendarios culturales y deportivos.
Encuentro SICTED en la capital
El impulso turístico fue abordado en el marco del Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos (SICTED), cuyo encuentro provincial reunió en Ciudad Real a gestores públicos y empresas adheridas. Participó Iris Contreras, responsable del desarrollo y la gestión del proyecto SICTED desde SEGITTUR para la Secretaría de Estado de Turismo, que avanzó novedades para los próximos meses.
Según se expuso, el plan trabajará en los tres ejes de la sostenibilidad: económica, ambiental y social, con especial hincapié en los dos últimos, y prevé incorporar una herramienta tecnológica de nueva creación para simplificar la carga burocrática tanto a los gestores del destino como a las empresas participantes.
Al encuentro asistieron también los delegados provinciales de Economía, Empresas y Empleo, Miguel Ángel Díaz, y de Desarrollo Sostenible, Agustín Espinosa. La presencia institucional buscó alinear la mejora de la calidad turística con la competitividad empresarial y la sostenibilidad del destino, con Ciudad Real como escenario de trabajo conjunto.



