Ciudad Real recupera la ruta de la tapa «Sabor Mahou-Ciudad Real» con catorce establecimientos participantes entre el 14 y el 23 de noviembre. Durante diez días, vecinos y visitantes podrán recorrer los locales adheridos y elegir la mejor propuesta gastronómica del circuito.
La iniciativa está impulsada por Mahou con el respaldo del Ayuntamiento de Ciudad Real y de la Asociación Provincial de Hostelería. El formato combina degustación y voto popular, con el objetivo declarado de apoyar a la restauración local en un periodo de alta actividad.
La concejal de Turismo, Cristina Galán, subrayó el enfoque económico y social del recorrido, que busca «dinamizar la vida social de la ciudad e impulsar el consumo local». La edil defendió, además, que esta edición servirá para mostrar «el buen hacer, la creatividad y el compromiso» del sector en la capital.
Fechas y formato
El itinerario se desarrollará del 14 al 23 de noviembre, en horario de apertura de los locales adheridos. Cada establecimiento ha diseñado una tapa específica para la ocasión, que se ofrecerá junto a una consumición.
El precio será de 4 euros por la consumición y la tapa especial. Los participantes podrán recorrer los diferentes puntos de la ruta y valorar las propuestas según su criterio gastronómico.
Precio y votación
El público podrá votar su tapa favorita, un sistema que determinará el reconocimiento a la mejor creación de la ruta. Entre quienes participen en la votación se sortearán regalos, conforme a las bases definidas por la organización.
La selección se realizará exclusivamente mediante voto popular y se circunscribe a los locales inscritos. La organización habilitará canales informativos con el detalle de los establecimientos, horarios y mecánica de participación.
Impulso a la hostelería local
La presentación del recorrido contó con la responsable de marketing de Mahou en Ciudad Real, Marina Casas, y con el presidente de la Asociación Provincial de Hostelería, Juan Daniel Rubia, además de la Concejalía de Turismo. El objetivo es dar visibilidad a la oferta culinaria de la ciudad y favorecer el consumo de proximidad.
El Consistorio destaca que esta ruta actúa como escaparate de la gastronomía local y como palanca de actividad en barra y sala. La edil Galán insistió en que cada tapa «será una muestra de la singularidad de los profesionales de hostelería» y un incentivo para descubrir nuevas propuestas.
Qué esperar en esta edición
El circuito regresa con un formato sencillo: tapa exclusiva, consumición y voto. La elección de la mejor tapa recaerá en el público, pieza central del recorrido. Los locales participantes adaptarán su oferta a la dinámica de la ruta, manteniendo su identidad culinaria.
Con una duración acotada a diez días, la propuesta busca concentración de afluencia y rotación por distintos barrios y zonas de ocio. La organización recomienda consultar el listado de establecimientos adheridos y planificar el recorrido para evitar esperas en horas punta.



