El Gobierno de Castilla-La Mancha ultima una nueva convocatoria del programa Adelante Digitalización para finales de noviembre con 3 millones de euros en ayudas dirigidas a acelerar la transformación digital de pymes y de la industria manufacturera. La iniciativa se integra en el Plan Adelante 2024-2027, que reserva más de 50 millones al eje de innovación y digitalización. El anuncio ha llegado en Ciudad Real, durante la apertura de Mancha Summit, el primer encuentro regional que conecta empresas y emprendedores con nuevas herramientas y tendencias tecnológicas.
El Ejecutivo regional presenta esta edición como un impulso adicional al salto tecnológico del tejido productivo, en paralelo a una agenda de apoyo empresarial de más de 400 millones en el periodo 2024-2027. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, subrayó que la prioridad es acercar capacidades digitales a todo el territorio y animó a startups y jóvenes a fijar proyectos innovadores en la comunidad.
Un programa con recorrido
Adelante Digitalización acumula tracción en la región desde su puesta en marcha. Según el balance avanzado por la Consejería, las ayudas han respaldado más de 800 proyectos e inversiones en transformación digital en el conjunto de Castilla-La Mancha. Solo en la provincia de Ciudad Real se han financiado 174 proyectos.
La nueva convocatoria mantendrá el foco en la incorporación de tecnologías y procesos digitales en pymes y en empresas manufactureras, con prioridad para actuaciones que refuercen competitividad, eficiencia y adopción de herramientas emergentes. La Consejería prepara la publicación con la previsión de abrir el plazo a finales de noviembre.
Mancha Summit y adopción de IA
El anuncio se ha realizado en Mancha Summit, cita que congrega este jueves en Ciudad Real a más de 350 asistentes y que combina ponencias y casos prácticos para impulsar la innovación en el tejido económico y emprendedor. El foro aspira a visibilizar oportunidades de digitalización aplicables a distintos tamaños de empresa y sectores.
El contexto es favorable a una adopción creciente de tecnologías avanzadas. Con datos recientes del INE, en la región » una de cada cuatro empresas está utilizando o planifica utilizar en breve herramientas de inteligencia artificial», destacó Patricia Franco. La responsable regional defendió «hibridar talento y tecnología» para democratizar oportunidades y activar proyectos con potencial innovador en todo el mapa autonómico.
Pulso industrial al alza
La fotografía industrial acompaña. La producción manufacturera de Castilla-La Mancha creció en septiembre un 5,6% interanual, 1,1 puntos por encima de la media nacional, según los últimos datos conocidos por la Consejería. El Ejecutivo llama a la cooperación entre sector público y privado para transformar ese ritmo en proyectos tecnológicos e industriales estables.
En ese marco, el Gobierno regional pone el acento en acelerar la implantación de soluciones digitales que impacten en procesos, cadena de suministro y organización, con especial atención a la pyme. El objetivo es que la productividad del tejido industrial avance de forma sostenida con apoyo de herramientas digitales y habilidades asociadas.
Ecosistemas industriales, nueva ayuda
Además del programa de digitalización, la Junta activará una línea específica para el fortalecimiento de ecosistemas industriales. La Consejería avanzó que mañana se publicará en el diario oficial la nueva orden de bases que regirá una convocatoria, prevista en las próximas semanas, dotada con 1 millón de euros.
Este instrumento está orientado a consolidar agrupaciones y entornos industriales con potencial tractor, al tiempo que el programa Adelante Digitalización seguirá canalizando proyectos concretos dentro de las empresas. Ambos vectores pretenden ganar escala y capilaridad en la modernización del tejido productivo.
Calendario y alcance
La Consejería trabaja en el lanzamiento de la convocatoria de Adelante Digitalización en los últimos días de noviembre. Los destinatarios serán pymes y compañías manufactureras radicadas en Castilla-La Mancha, con proyectos de modernización tecnológica y transformación digital. Los requisitos y plazos concretos se detallarán en la resolución de la convocatoria.
La agenda pública se complementa con iniciativas privadas como Mancha Summit y con herramientas ya operativas, entre ellas la Plataforma de Empleo de Castilla-La Mancha presentada esta semana, orientada a mejorar el encaje entre talento y necesidades del mercado laboral. El objetivo, recalca el Ejecutivo, es que la región consolide una posición de referencia en transformación digital apoyada en inversión, capacidades y resultados medibles.



