Ciudad Real se convierte desde hoy en la sede del XXX Congreso de la Unión Europea de Mayores (ESU, por sus siglas en inglés), el foro del Partido Popular Europeo dedicado a las políticas de envejecimiento activo. Del cónclave saldrá una declaración política que fijará las prioridades del Partido Popular en asuntos clave para el presente y el futuro de Europa. El alcalde, Francisco Cañizares, subrayó la relevancia del encuentro y celebró que las conclusiones adopten el nombre de la ciudad: la llamada «declaración de Ciudad Real».
“Es un evento muy importante del partido más importante de Europa, en uno de los temas más importantes de la agenda política”, afirmó Cañizares, en referencia al peso de las políticas dirigidas a las personas mayores. El regidor insistió en que el documento final, concebido como hoja de ruta, dotará de identidad a la estrategia al llevar el sello de la capital manchega.
Treinta años de la ESU
La ESU, estructura de mayores del Partido Popular Europeo, celebra en Ciudad Real el congreso con el que conmemora sus tres décadas de trabajo. El foro conmemora los 30 años de la organización y apunta a sentar las bases de la futura política del grupo mayoritario en el Parlamento Europeo en un contexto de envejecimiento demográfico y transición digital.
Los organizadores han fijado como ejes de debate cuatro desafíos de alcance continental:
- Edadismo y discriminación por razón de edad.
- Brecha digital y acceso a servicios públicos y privados.
- Soledad no deseada y salud mental.
- Desarrollo de los mayores en el medio rural y fijación de población.
El objetivo, según la organización, es traducir estos debates en líneas de acción concretas que orienten la labor del partido en Bruselas y en los Estados miembros, con foco en protección social, participación cívica y digitalización inclusiva.
Ciudad Real, sede y símbolo
En la apertura, Cañizares acompañó al presidente de la ESU, Stefaan Vercarmer, y a la vicepresidenta de la organización, la ciudadrealeña Carmen Quintanilla. La dirigente sostuvo que el encuentro refuerza el papel de la capital en la agenda europea de envejecimiento activo: “Hemos colocado a Ciudad Real como la ciudad europea de los mayores”.
Quintanilla reivindicó la participación directa del colectivo sénior en el diseño de las estrategias que se adopten: “Hoy somos el presente y futuro de la Unión Europea; queremos estar presentes en la construcción de Europa para las futuras generaciones”. La previsión es que la declaración final recoja esa exigencia de voz propia, junto con compromisos para mejorar la calidad de vida y la autonomía de los mayores.
Reformas y agenda social
El acto inaugural contó también con la presencia de dirigentes del Partido Popular español. La vicesecretaria de Sanidad y Política Social, Carmen Fúnez, apeló a afrontar “las reformas necesarias” para asegurar el futuro de las personas mayores en ámbitos sensibles como el sistema de pensiones y la dependencia. La intervención encaja con el propósito del congreso de alinear las prioridades nacionales con la estrategia europea.
Con este encuentro, Ciudad Real busca situarse como referencia en el debate sobre envejecimiento, políticas sociales y cohesión territorial. La expectativa es que el texto que se apruebe en la clausura, la «declaración de Ciudad Real», sirva como guía para la acción política del Partido Popular en Europa frente a retos que atraviesan a todos los Estados miembros.



