Diario de Ciudad Real
No Result
View All Result
Diario de Ciudad Real
No Result
View All Result
Diario de Ciudad Real
No Result
View All Result
El Gobierno regional impulsa acciones para uso seguro de IA y concienciación en ciberseguridad

El Gobierno regional impulsa acciones para uso seguro de IA y concienciación en ciberseguridad

by Diario de Ciudad Real
Publicada: 6 noviembre 2025 18:28h

Castilla-La Mancha despliega un nuevo paquete de formación para impulsar el uso seguro, ético y crítico de la Inteligencia Artificial en las aulas y reforzar la ciberseguridad frente a los riesgos digitales. La iniciativa se aplicará en centros educativos de la región durante los últimos meses del año, con actividades dirigidas a ESO, Bachillerato y Formación Profesional Básica.

Las acciones, coordinadas por la Dirección General de Infraestructuras de las Telecomunicaciones y Ciberseguridad (Agencia de Transformación Digital de Castilla-La Mancha) en colaboración con la Consejería de Educación, incluyen sesiones para docentes y talleres prácticos para alumnado. Alcanzarán a cerca de 600 personas (550 estudiantes y 50 profesores) y combinarán capacitación técnica y prevención de conductas de riesgo en entornos digitales.

El inicio será el 7 de noviembre en el IES Juan D’Opazo de Daimiel (Ciudad Real), con un calendario que se extenderá a diferentes centros de la comunidad.

Marco institucional y antecedentes

El programa se enmarca en la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital y refuerza la Estrategia de Alfabetización Digital en ciberseguridad «Rumbo a una cultura digital segura». Según avanzó el titular del departamento, Juan Alfonso Ruiz Molina, esta línea de trabajo suma nuevas acciones a iniciativas ya en marcha.

Entre ellas figuran el ciclo teatral «Alerta, Emoji Peligro-Protege tu mundo digital», impulsado con la compañía de Blanca Marsillach, y el concurso «No Me Líes» contra la desinformación, los bulos y las «fake news».

En paralelo, continúan los cursos de alfabetización mediática y ciberseguridad del programa RETECH, con el objetivo de llegar a más de 180 centros educativos y más de 8.000 escolares de la región, para consolidar competencias y hábitos de uso responsable de la tecnología.

Qué incluye el paquete formativo

El plan se impartirá a través de la Fundación FAD Juventud y el programa internacional Experience AI. La oferta combina una sesión informativa online para docentes, 22 talleres presenciales dirigidos a alumnado de 3º y 4º de ESO, Bachillerato y FP Básica, y un webinar de profundización para equipos docentes sobre IA, ciberseguridad y competencias digitales.

En todos los casos se facilitará acceso a materiales educativos actualizados, diseñados por FAD Juventud, pensados para su aplicación directa en el aula y para dar continuidad a los contenidos tras las sesiones.

La orientación común es capacitar, concienciar y preparar a los jóvenes para un uso ético y responsable de los dispositivos y las herramientas de IA, con especial atención a la protección de datos, la identidad digital y la prevención de prácticas de riesgo.

Metodología y foco en la ciberseguridad

Los talleres combinarán explicaciones claras con ejemplos cotidianos y dinámicas participativas. La metodología favorecerá el trabajo colaborativo y los espacios de reflexión y análisis crítico para entender cómo funciona la IA y cómo reconocer amenazas y malas prácticas en el entorno digital.

El encuentro preparatorio servirá para alinear y activar la intervención en los centros, subrayando la importancia de integrar la alfabetización en ciberseguridad y en IA en la programación docente. Se recomendará mantener la continuidad pedagógica con recursos gratuitos y prácticos.

El webinar para profesorado se focalizará en las competencias imprescindibles para educar en el uso seguro, responsable y eficaz de la IA en adolescentes, con un bloque específico dedicado a criterios de seguridad, verificación y mitigación de riesgos.

Cifras y fechas

  • Inicio de la formación en colegios: 7 de noviembre, IES Juan D’Opazo (Daimiel, Ciudad Real).
  • Beneficiarios: alrededor de 600 personas (550 alumnos y 50 docentes).
  • Formato: sesión online para docentes, 22 talleres presenciales para alumnado y webinar de profundización para profesorado.
  • Ámbito: centros de Castilla-La Mancha; coordinación entre Transformación Digital y Educación.
Facebook
Whatsapp
Tags: Consejería de Educación

Relacionado

Blanca Fernández anuncia 665.000 euros para climatización y seguridad en la Ciudad de Matrimonios
Ciudad Real

Blanca Fernández anuncia 665.000 euros para climatización y seguridad en la Ciudad de Matrimonios

06.11.2025

...

Los encuentros Mayores con sentido comienzan en Ciudad Real y promueven el bienestar emocional
Ciudad Real

Los encuentros Mayores con sentido comienzan en Ciudad Real y promueven el bienestar emocional

06.11.2025

...

La apuesta del Gobierno de García-Page supera 5 millones de inversión en Valdepeñas
Ciudad Real

La apuesta del Gobierno de García-Page supera 5 millones de inversión en Valdepeñas

06.11.2025

...

  • Sitemap noticias
  • Mapa del sitio
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Quienes somos
  • Contacto
Actualidad y Noticias de Ciudad Real

© 2025 Diario de Ciudad Real.

No Result
View All Result
  • Ciudad Real
  • Puertollano
  • Manzanares
  • Valdepeñas
  • Tomelloso
  • Socuéllamos
  • Puerto Lápice
  • Ver más

© 2025 Diario de Ciudad Real.