El Ayuntamiento de Ciudad Real, a través del Instituto Municipal de Promoción Económica, Formación y Empleo (IMPEFE), ha suscrito un convenio de colaboración con la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR) para reforzar la promoción empresarial y el empleo en la capital. El acuerdo lo firmaron la presidenta del IMPEFE, Yolanda Torres, y el presidente de FECIR, Carlos Marín.
El pacto prevé actuaciones conjuntas de promoción, asesoramiento a nuevas empresas y coordinación en empleabilidad mediante sus agencias de colocación. Cuenta con una dotación de 20.000 euros, financiados en su totalidad por el IMPEFE.
Objetivo del acuerdo
La alianza se orienta a fortalecer el tejido económico de Ciudad Real, facilitar el emprendimiento y mejorar la empleabilidad. La colaboración con FECIR, que agrupa a empresas y autónomos de distintos sectores, busca canalizar recursos y servicios hacia iniciativas con impacto directo en la actividad empresarial.
Entre las líneas de trabajo previstas destacan acciones para visibilizar proyectos locales, apoyo técnico a nuevas iniciativas y acompañamiento en primeros pasos de gestión. El enfoque se centra en reducir barreras de entrada para emprendedores y atender necesidades concretas de pymes con herramientas de asesoramiento y derivación.
El convenio se enmarca en la estrategia municipal de impulso económico y pretende aprovechar la capilaridad de FECIR entre el empresariado para acelerar la llegada de servicios de apoyo allí donde se requieren. La idea es coordinar agendas y recursos para ganar eficacia en la prestación.
Ejecución y recursos
IMPEFE y FECIR operarán de forma coordinada a través de sus equipos técnicos y sus respectivas oficinas de empleo, con intercambio de información y derivación de usuarios según perfil. Se prevé la organización de acciones de promoción y jornadas de asesoramiento específicas para nuevos negocios.
La financiación comprometida, 20.000 euros, cubrirá actuaciones vinculadas a la dinamización empresarial y la empleabilidad. La aportación es íntegra del IMPEFE, lo que permite activar medidas inmediatas mientras se priorizan áreas con mayor demanda de atención, desde la creación de empresa hasta la búsqueda efectiva de candidatos.
Reacciones de las entidades
“Este acuerdo refuerza la colaboración con una entidad clave como FECIR, que representa a un amplio número de empresas y autónomos de Ciudad Real”, señaló Yolanda Torres, para quien la cooperación público-privada es la vía para “generar oportunidades, impulsar el emprendimiento y fortalecer la economía local”.
Carlos Marín valoró la continuidad de la línea de trabajo conjunta, que “permite ofrecer un apoyo más cercano a los empresarios y emprendedores de la ciudad y contribuir al crecimiento económico y la creación de empleo”. Ambas partes subrayaron el carácter práctico del convenio y su enfoque en resultados medibles a corto plazo.



