La Junta de Castilla-La Mancha impulsará, junto al Ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real), la conversión del antiguo centro de salud de la localidad en un museo dedicado a la Memoria Democrática regional. El vicepresidente segundo del Gobierno autonómico, José Manuel Caballero, anunció la colaboración institucional durante el estreno mundial de la película «La bala», celebrado en el Gran Teatro de Manzanares.
El futuro espacio se concibe para albergar la Memoria Democrática de Castilla-La Mancha, con el objetivo de dotar a la comunidad de un lugar estable para su preservación y difusión. El anuncio se produjo en un acto con presencia de autoridades autonómicas y locales, además de la directora general de Memoria Democrática del Gobierno de España, Zoraida Hijosa, y el alcalde, Julián Nieva. No se precisaron plazos ni presupuesto para la intervención.
Un museo en el antiguo centro de salud
El museo se ubicará en el antiguo centro de salud de Manzanares, un inmueble de uso público que será reconvertido para su nuevo fin cultural. La elección del edificio permite aprovechar un espacio existente y situado en el núcleo urbano, lo que facilitará su accesibilidad y su integración en la vida cotidiana de la ciudad.
La propuesta se enmarca en la tendencia de recuperación de edificios sanitarios en desuso para fines culturales o sociales, evitando su abandono y preservando su valor urbano. La Junta y el Ayuntamiento han expresado su intención de coordinarse para definir las fases de trabajo y los usos concretos del inmueble, una planificación que se detallará más adelante.
El proyecto apuntala la red de equipamientos culturales de la provincia de Ciudad Real, con una dotación específica sobre Memoria Democrática, ámbito que ya cuenta con iniciativas y actividades en distintos puntos de la comunidad autónoma.
Anuncio ligado al estreno de «La bala»
El compromiso se comunicó durante el estreno mundial de «La bala» en el Gran Teatro de Manzanares, que acogió este viernes una proyección con presencia institucional. El acto reunió a José Manuel Caballero, a la directora general de Memoria Democrática del Gobierno de España, Zoraida Hijosa, y al alcalde de Manzanares, Julián Nieva, además de responsables y público vinculados al ámbito cultural.
La elección del marco subraya el vínculo entre el impulso cultural y la voluntad de reforzar la memoria democrática mediante recursos estables, más allá de los eventos puntuales. La asistencia de autoridades autonómicas y locales dio respaldo político al anuncio y situó a Manzanares como sede de un futuro espacio de referencia en la materia.
La proyección en el Gran Teatro, uno de los equipamientos culturales emblemáticos de la ciudad, sirvió además para destacar el papel de las artes como catalizador de proyectos institucionales con vocación de permanencia.
Coordinación institucional
El proyecto se apoyará en la cooperación entre administraciones para definir su alcance, su calendario y su modelo de gestión. Por el momento, la Junta ha comprometido su colaboración con el Ayuntamiento de Manzanares, que será clave en la adecuación del inmueble y en los trámites urbanísticos y técnicos necesarios.
La presencia de la Dirección General de Memoria Democrática del Gobierno de España en el acto subrayó el interés institucional en este ámbito, si bien no se avanzaron detalles sobre posibles participaciones adicionales. En todo caso, el impulso anunciado establece la hoja de ruta: habilitar un espacio estable en Manzanares con vocación regional.
Con el anuncio realizado, el siguiente paso será concretar las fases de adecuación del edificio, su programa de contenidos y los instrumentos de colaboración. Hasta entonces, el proyecto queda en la fase de compromiso político, a la espera de la definición técnica y presupuestaria que marque su puesta en marcha.



