El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un empujón institucional y económico al estreno de Wedding Pack, el primer evento nupcial solidario de Ciudad Real, que se celebra durante todo el fin de semana en la capital. La cita reúne desfiles de colecciones de moda, artesanía, propuestas turísticas, charlas, baile inclusivo y catas con un objetivo común: recaudar fondos para entidades sociales de la provincia.
La Junta reivindica el apoyo a proyectos que necesitan un primer impulso para consolidarse en el tiempo, y sitúa esta iniciativa como banco de pruebas para un formato que cruza sectores y que aspira a perdurar. La organización destinará la recaudación a tres asociaciones locales: Laborvalía, Down Caminar y VivELA.
Apoyo institucional y económico
El delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Agustín Espinosa, subrayó que el Ejecutivo autonómico respalda iniciativas con potencial de arraigo. A su juicio, Wedding Pack aporta “un primer impulso” necesario para nacer con fuerza y encontrar su espacio en la agenda de la ciudad.
Espinosa destacó los elementos que, a su entender, vertebran esta primera edición: innovación en el formato, dinamización empresarial de distintos sectores y un componente solidario que pone el foco en la capacidad de integración laboral de colectivos con dificultades. “Aporta elementos importantes”, resumió, al valorar que el evento conecta negocio, cultura local e inclusión.
Un evento con fin social
La vertiente benéfica marca la hoja de ruta: la recaudación se donará a Laborvalía, Down Caminar y VivELA, entidades de referencia en atención a la discapacidad intelectual y a personas con ELA en la provincia. El programa combina exhibiciones y experiencias —charlas, degustaciones y baile inclusivo— con propuestas orientadas al sector nupcial, desde la moda hasta los servicios complementarios.
La organización ha optado por un formato de fin de semana que busca atraer público diverso y dar visibilidad a proveedores locales. La suma de moda, artesanía y turismo pretende mostrar la amplitud de un ecosistema que va más allá del día de la boda, con impacto en diseñadores, talleres, establecimientos de hostelería y recursos culturales.
Proyección más allá de la provincia
El delegado situó la cita como escaparate para un sector “amplio” con capacidad de atraer visitantes y clientes de fuera. Defendió que Ciudad Real dispone de “muy buena calidad de servicios” para organizar bodas y animó a celebrar enlaces en la capital y la provincia. El objetivo es exhibir fortalezas y fidelizar a quienes se acerquen este fin de semana, con el respaldo de colaboradores y patrocinadores a los que trasladó su agradecimiento.
En esa línea, Espinosa insistió en que la Administración autonómica está “ayudando a relanzar este primer evento” para que pueda posicionarse y crecer en futuras ediciones. La vocación es abrir camino a un calendario de propuestas capaces de sumar economía, imagen e impacto social positivo.
Dinamización de sectores locales
Wedding Pack aspira a activar demanda y contactos en torno a todo lo que rodea a una boda: diseño y confección, servicios de organización, artesanía, espacios singulares y oferta turística. La combinación de programación profesional y actividades abiertas busca facilitar alianzas y generar oportunidades en el tejido empresarial de la ciudad.
La proyección territorial y la cohesión social aparecen como ejes del proyecto: un escaparate que, según la Junta, permite demostrar capacidades, atraer negocio y reforzar la inclusión desde el trabajo conjunto de administración, empresas y entidades sociales.



