El Gobierno de Castilla-La Mancha publicará este lunes, 20 de octubre, la convocatoria de ayudas para la creación y elaboración de guiones de largometraje. El anuncio lo realizó la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, en Campo de Criptana (Ciudad Real) durante la representación de la obra «Rota», integrada en la Red de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha.
Las ayudas, dotadas con 50.000 euros, apoyarán el desarrollo de guiones de ficción —incluida la animación— y de documental. El objetivo es impulsar proyectos vinculados a la comunidad, ya sea por la procedencia de sus autores o por la localización e identidad cultural de sus historias.
La convocatoria se publicará en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha y el plazo de solicitud será de 15 días hábiles a partir del día siguiente a esa publicación.
Convocatoria y requisitos
Podrán optar a estas ayudas quienes ostenten los derechos sobre los argumentos presentados. La línea está dirigida, de forma prioritaria, a profesionales del ámbito de Castilla-La Mancha y a proyectos con arraigo territorial o cultural en la región.
- Elegibles: titulares de los argumentos nacidos o residentes en Castilla-La Mancha.
- También podrán concurrir quienes presenten guiones de largometraje localizados en la comunidad o con relación sustantiva con su literatura, historia o cultura.
- Géneros admitidos: ficción en todas sus modalidades —animación incluida— y documental.
La administración regional subraya así su apuesta por mantener el flujo de proyectos en fase de desarrollo, una etapa clave para la viabilidad creativa y financiera de un largometraje.
Dotación y plazos
El crédito total de la convocatoria asciende a 50.000 euros. La tramitación se activará con la publicación del extracto en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha; desde ese momento, las solicitudes podrán presentarse durante 15 días hábiles.
La distribución de la dotación, el baremo de valoración y el detalle de la documentación exigida se concretarán en la resolución que figure en el diario oficial. La línea financia el desarrollo del guion, fase previa a la producción y al acceso a otros apoyos públicos o privados.
Antecedentes de la línea
Estas ayudas se lanzaron por primera vez en 2019 bajo el Gobierno de Emiliano García-Page. Desde entonces se han destinado 225.000 euros y se ha apoyado a 43 beneficiarios, según recordó la Viceconsejería de Cultura y Deportes.
El balance acumulado consolida una política pública orientada a nutrir el tejido audiovisual y a generar proyectos con identidad regional, susceptibles de atraer rodajes, talento y retornos culturales y económicos.
Anuncio en Campo de Criptana
La presentación tuvo lugar en Campo de Criptana, en el marco de la Red de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha, durante la puesta en escena de «Rota». La itinerancia de la red permite conectar iniciativas de artes escénicas con programas de impulso al audiovisual, bajo un mismo paraguas institucional.
La elección del contexto refuerza la idea de continuidad entre disciplinas culturales y el acompañamiento a los creadores desde las primeras fases del proceso artístico.
La obra «Rota»
«Rota» aborda la pérdida del compañero de vida de su protagonista, Ada, quien mantiene un diálogo con su ausencia para desentrañar su convivencia. El retrato presenta a una mujer fuerte y superviviente, con el duelo como eje narrativo y con ecos reconocibles para muchas espectadoras.
La pieza reivindica la resiliencia y el coraje como salida ante el golpe de la vida, mensaje que enmarcó el anuncio de la nueva convocatoria de guiones y la agenda cultural impulsada por la Junta en la región.



