La Feria de la Caza, la Pesca y el Turismo (Fercatur) ha abierto este viernes sus puertas en el Pabellón Ferial de Ciudad Real (Ifedi), con el sector cinegético y el turismo de interior como ejes de una cita que vuelve a situarse en el centro del escaparate económico y cultural de Castilla-La Mancha. La muestra, organizada por la patronal Fecir con el apoyo de la Junta y la Diputación, arranca una edición de impulso y mayor ambición expositiva.
Con más de 20.000 metros cuadrados de exposición y 120 expositores de toda España, Fercatur aspira a consolidarse entre las grandes ferias nacionales del sector. La inauguración corrió a cargo del presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde; la delegada de la Junta en Ciudad Real, Blanca Fernández; y el presidente de Fecir, Carlos Marín, que coincidieron en subrayar el peso económico de la caza, su dimensión social en la región y su contribución a la conservación del medio natural.
Expositores y actividades
La feria ha programado una treintena de propuestas repartidas por todo el recinto. Habrá exhibiciones de rehalas, rapaces y taxidermia, además de talleres infantiles y showcookings con degustaciones de carne de caza. Un área específica promocionará destinos de interior con la participación de 16 ayuntamientos de la provincia, que mostrarán su patrimonio cultural, festivo y natural.
La organización prevé superar los 30.000 visitantes a lo largo del fin de semana, con una agenda diseñada para todos los públicos y foco en el consumo de cercanía. «Nos sentimos orgullosos de la caza, de ser cazadores y de preservar la importancia de esta actividad», resumió Marín, quien defendió el «salto cualitativo y cuantitativo» de la feria tras ocho ediciones y el potencial gastronómico y turístico de la provincia.
El recorrido por los stands reúne empresas cinegéticas, armerías, equipamiento técnico, gestores de fincas, operadores turísticos y propuestas de naturaleza, además de espacios de divulgación y formación. La idea, remarcan desde Fecir, es reforzar la cadena de valor que arranca en el monte y llega a la hostelería, la distribución y el alojamiento rural.
Impacto económico del sector
La Junta puso cifras al alcance del sector en Castilla-La Mancha. Según la delegada Blanca Fernández, la actividad cinegética genera 1.150 millones de euros y 21.000 empleos en la región, frente a los 15.000 de hace una década, con un peso económico que «se ha duplicado» en ese periodo. El Ejecutivo regional, añadió, ha sostenido su apoyo por su relevancia económica y social y por su papel en la conservación, con la recuperación del lince ibérico como ejemplo en el territorio.
Desde la Diputación, Valverde enfatizó que «más de 1.000 millones del PIB y 21.000 empleos directos» proceden de la caza y defendió su función para «mantener vivo gran parte del territorio», en referencia a la fijación de población y el mantenimiento de servicios en el mundo rural. También subrayó la caza como herramienta de equilibrio ecológico, en un contexto de debates abiertos en la Eurocámara sobre la gestión en fincas del entorno de Cabañeros donde la prohibición habría causado «desequilibrios en la fauna».
Proyección y próximos pasos
La Diputación ha redoblado esfuerzos para impulsar la proyección nacional e internacional de Fercatur, con la vista puesta en atraer compradores, operadores turísticos y nuevas inversiones al tejido empresarial del sector. Ciudad Real quiere consolidar un calendario ferial estable en torno a la caza, la pesca y el turismo de naturaleza que sirva de escaparate y punto de negocio.
En paralelo, Valverde avanzó en el proyecto del futuro Museo de la Caza. El diseño museístico está en redacción y la intención es que el nuevo espacio convierta a Ciudad Real en referencia nacional del sector, con contenidos expositivos y didácticos que integren historia, biodiversidad, gestión y actividad económica. El objetivo es dotar a la provincia de un equipamiento permanente que complemente el tirón de la feria y refuerce su posición en la cadena de valor cinegética.
Con estas credenciales, Fercatur encara un fin de semana de actividad intensa en Ifedi. El recinto ofrece más de 20.000 metros cuadrados de montes y mostradores para acercar la caza, la pesca y el turismo de interior al gran público, y para generar negocio entre profesionales, en un sector que Castilla-La Mancha exhibe como motor económico y social.



